precio de cialis 20 mg 4 comprimidos cialis generico en farmacias españolas comprar cialis generico en farmacia segura comprar viagra em espanha precio de la viagra femenina viagra en andorra precio omprar cialis generico andorra comprar cialis seguro en españa

SAP2000 • 6, 8, 13, 16, 20, 22 y 27 may. 2024


Modalidad:

  • E-learning.

Fechas y horarios:

  • Lunes 6, 13 y 20 mayo • 17 a 20 h.
    Miércoles 8 y 22 de mayo • 17 a 20 h.
    Jueves 16 de mayo • 17 a 20 h.
  • Lunes 27 de mayo • 17 a 19 h.

Profesorado:

  • Sergio Rodríguez • Ingeniero Estructural.

Matrícula:

  • Colegiados (CICCP): 220€.
    Otros profesionales: 300€.

Inscripción:

Programa:

  1. Explicación general del programa SAP2000.

1.1. Introducción a los elementos finitos • 1.2. Nudos y elementos estructurales • 1.3. Componentes del modelo estructural • 1.4. Interfaz gráfica de usuario.

  1. Tipos de objetos y propiedades de los elementos generados.

2.1. Materiales • 2.2. Nudos • 2.3. Objetos de barra • 2.4. Objetos de cable • 2.5. Objetos de pretensado (“Tendons”) • 2.6. Objetos de área.

  1. Modelado.

3.1. Modelado a través de la interfaz de usuario • 3.2. Vistas 3D • 3.3. Vistas 2D • 3.4. Vistas selectivas • 3.5. Opciones de visualización • 3.6. Utilización de cuadrículas • 3.7. Controles de dibujo • 3.8. Operaciones de selección • 3.9. Controles de edición • 3.10. Asignación de propiedades • 3.11. Edición del modelo a través de tablas de Datos.

  1. Cargas, análisis y combinaciones.

4.1. Casos de carga (“Load Patterns”) • 4.2. Casos de análisis (“Load Cases”) • 4.3. Combinaciones • 4.4. Acciones en nudos y asentamientos de apoyo • 4.5. Acciones en elementos de línea • 4.6. Acciones en elementos de área • 4.7. Añadir, sustituir o borrar cargas • 4.8. Análisis modal y espectros de respuesta • 4.9. Acciones laterales automáticas.

  1. Resultados.

5.1. Representación gráfica de los resultados • 5.2. Listados y exportación de resultados en forma de tabla.

  1. Modelado y análisis de edificio de hormigón armado.

6.1. Definición de los principales elementos estructurales de un edificio • 6.2. Técnicas de modelado a partir de interfaz de usuario • 6.3. Tipos de acciones, análisis y combinaciones • 6.4. Modelización avanzada: “Constraints” y “Joint Patterns” • 6.5. Análisis de resultados • 6.6. Dimensionamiento según Eurocódigo 2.

  1. Viga pretensada.

7.1. Definición de materiales • 7.2. Definición de secciones de viga y de cable • 7.3. Modelación del cable como carga o como elementos • 7.4. Dibujo de los tramos de viga y cable • 7.5. Definición del trazado del cable recurriendo a “templates” • 7.6. Definición de la fuerza de pretensado, pérdidas instantáneas y diferidas • 7.7. Definición de las acciones • 7.8. Esfuerzos hiperestáticos e isostáticos • 7.9. Comprobación de tensiones en las secciones.

  1. Carga móvil.

8.1. Definición de ”Paths” • 8.2. Definición de carga móvil puntual y distribuida • 8.3. Obtención de líneas de influencia • 8.4. Obtención de envolventes.

  1. Section Designer.

9.1. Definición de una sección de hormigón armado con geometría irregular • 9.2. Visualización de propiedades de la sección • 9.3. Visualización de diagramas de momentocurvatura y superficies de interacción.

  1. Modelado y análisis de cercha de acero.

10.1. Creación de listados para selección automática de secciones • 10.2. Dimensionamiento según Eurocódigo 3.

  1. Interconexión BIM.

11.1. Importación/exportación Autocad (DXF) • 11.2. Importación/exportación REVIT • 11.3. Importación/exportación IFC.

  1. Generación de reportes.