comprar cialis online canada
precio viagra para mujeres en farmacias
hace falta receta para la viagra
comprar cialis em portugal
la viagra se compra con receta
donde comprar generico viagra
comprar viagra sin gastos de envio
|
acceso a colegiados
ir a sede nacional
contacto
Colegio
Junta Rectora
Miembros
Actas
Reglamento
Alquiler de espacios
Elecciones
Colegiación
Colegiación
Precolegiación
Peritos
Sociedades profesionales
Búsqueda de colegiados
Empleo/Formación
Ofertas
Becas
Oposiciones
Convenios laborales
Formación
Tecnicissimus
Documentación
Estructuras
Obras Hidráulicas y Medio Ambiente
Transportes
Varios
Normativa
Artículos
Servicios
Licitaciones
Smart Construction
Entrevistas
Ingeniería around the World
Ingeniería & Cultura
Competencias
Presencia pública
Acuerdos
Actividades lúdicas
Visado
PCV
Impresos
Seguros
Informes
Certificados
Inicio
Servicios
Ingeniería & Cultura
Otros
Otros
Título: Refutación de lo convencional en la ingeniería . Autor: D. César Lanza Suárez. Procedencia: INECO-TIFSA.
Título: Relación entre la Estructura Resistente y la Forma – Notas en torno a la valoración estética de los puentes. Autor: D. Javier Manterola Armisén. Procedencia: Discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Título: Restauración de la obra pública. Autor: Varios. Procedencia: Revista Ingeniería y Territorio.
Título: Saber ver la ingeniería (Premio Ineco Tifsa 2009). Autor: D. Javier Manterola Armisén y D. Miguel Aguiló Alonso. Procedencia: Revista de Obras Públicas.
Título: La música y las obras de ingeniería. Procedencia: Demarcación de Castilla y León del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Título: Total Design over time. Autor: Mr. Ove Arup. Procedencia: Ove Arup.
Título: La obra de ingeniería como obra de arte. Autor: D. Javier Manterola Armisén. Procedencia: Fundación Arquitectura y Sociedad.
Título: Utilidad y mérito: sobre la paradoja del valor en ingeniería. Autor: D. César Lanza Suarez. Procedencia: Conferencia Aula Carlos Roa.
Título: Onomásticas grande y chica de la historia industrial de la energía. Autor: D. César Lanza Suárez. Procedencia: Revista de Obras Públicas.
Título: Una vida dedicada a la matemática y sus aplicaciones. Autor: D. Enrique Castillo Ron. Procedencia: Discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Título: Paisaje, patrimonio e ingeniería: de Carlos Fernández Casado al impacto ambiental. Autor: Dª. Josefina Gómez Mendoza. Procedencia: CEHOPU.
Título: Geotecnia: una ciencia para el comportamiento del terreno (2005). Autor: D. Antonio Gens Solé. Procedencia: Real Academia Europea de Doctores.
Título: La idea y el movimiento anti-esclavistas en España durante el siglo XIX (1886). Autor: D. Gabriel Rodríguez.
Título: Ideas de los antiguos sobre las tierras atlánticas (1891). Autor: D. Eduardo Saavedra Moragas.
Título: Las ideas económicas de los ingenieros de caminos: la Revista de Obras Públicas (1853-1936). Autor: D. José Luis Ramos Gorostiza y D. Tomás Martínez Vara. Procedencia: Revista Investigaciones de historia económica.
Título: La ingeniería de la bicicleta. Autor: D. Javier Rui-Wamba, D. Francisco Navarro, D. Alex Fernández Camps, D. Oriol Altisench, Dª Cristina García Bañuelos, D. Jordi Juliá y D. Miguel Ángel Rui-Wamba Martija. Procedencia: Fundación ESTEYCO.
Título: Introducción y desarrollo del léxico del ferrocarril en la lengua española. Autor: D. Francisco Rodríguez Ortiz. Procedencia: Universidad de Barcelona.
Título: IN PUREZAS. Miscelánea sobre temas de ingeniería contemporánea. Autor: D. César Lanza Suárez. Procedencia: Fundación ESTEYCO.
Título: Libros, caminos y días. El viaje del ingeniero. Autor: Dª. Alicia Cámara y D. Bernardo Revuelta. Procedencia: Fundación Juanelo Turriano.
Título: El estado de las ciencias en tiempo de Aristóteles (1855). Autor: D. Eduardo Saavedra Moragas.
Pág. Ant.
1
2
3
4
Pág. Sig.